Boletín Digital

Más de un centenar de plataformas de terraza de Escofet se instalan en las calles de Barcelona

Escofet, perteneciente a Cementos Molins, ha culminado la instalación de más de un centenar de modelos de veladores que sustituyen desde hace algunos días a los bloques de hormigón de color amarillo conocidos como New Jersey con los que el Ayuntamiento de Barcelona delimitó, de forma provisional, el espacio de muchas terrazas nacidas al calor de la pandemia que, por primera vez de manera generalizada, se ubicaban en la calzada (en espacios que, hasta ese momento, se habían destinado al estacionamiento de vehículos). El modelo de plataforma de Escofet se ha ubicado, principalmente, en los distritos del Eixample, Sant Martí, Sants-Montjuïc y Les Corts.

Escofet, fundada en 1886 y con sede en Martorell, resultó una de las compañías ganadoras del concurso convocado por el Ayuntamiento de Barcelona para homologar el espacio urbano de la capital catalana.

El sistema de plataformas de terraza Escofet es modular, versátil y adaptable a todo tipo de ubicación, así como al número de mesas licitadas en cada establecimiento. Diseñada para proporcionar la máxima seguridad a sus usuarios, dispone de una amplia gama de jardineras y cerramientos para personalizar la terraza, con una carta de 4 colores a escoger.

La propuesta de Escofet, fabricada en hormigón, incorpora un alto porcentaje de áridos reciclados y su vida útil es superior a 30 años sin necesidad de mantenimiento. Cumple con las características propias del mobiliario de ámbito público como son la solidez, simplicidad, material ignífugo y de fácil limpieza, con el mínimo de juntas, sin desniveles y antideslizante. Las rampas de acceso de aluminio extruido son indeformables y generan una entrega accesible desde la acera, precisa y silenciosa.

Con esta iniciativa, Escofet sigue estrechando su vinculación con Barcelona donde, mediante el diseño e industrialización de elementos urbanos y hormigón arquitectónico, transforma la ciudad y potencia el uso del espacio público. Escofet es la artífice del célebre panot de la flor o del panot Gaudí de Barcelona, así como de numerosos ejemplos de elementos del paisaje urbano barcelonés.

Precisamente Barcelona ha servido a Escofet como escaparate para proyectar su negocio a nivel mundial hasta convertirse en la actualidad en todo en un referente internacional en la arquitectura del paisaje gracias al dominio sobre el hormigón y su capacidad para transformarlo en la piel de cualquier ciudad. La compañía ha colaborado a lo largo de su historia con las grandes figuras de la arquitectura como Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner, Enric Miralles, Jean Nouvel, David Chipperfield, Arata Isozaki o Toyo Ito y ha firmado proyectos en más de 40 países de todo el mundo.

mayo 2023

Últimas noticias

El consumo de cemento cae un 11,6% en abril

El consumo de cemento cae un 11,6% en abril

El consumo de cemento ha caído un 11,6% en abril, lo que lo sitúa, en valores absolutos, en 1.182.325 toneladas, 154.863 t menos que en el mismo mes de 2022, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. Los datos del pasado mes se han...