Boletín Digital

La Fundación Minería y Vida, actor clave en el Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales de León

La Fundación Minería y Vida ha estado presente en el XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales que se ha celebrado del 22 al 24 de noviembre en León. El evento ha coincidido con el primer año de vida de la Fundación, que nació con el objetivo de difundir el valor de la minería y su contribución al bienestar de las personas y al cuidado del medio ambiente.

La Fundación ha sido uno de los agentes del sector con presencia imprescindible dentro de este encuentro que, a lo largo de tres jornadas, ha reunido a más de 500 expertos de todo el mundo para debatir sobre los retos y las oportunidades de la industria extractiva en el contexto actual.

La Fundación ha aprovechado esta destacada cita para dar a conocer las actuaciones en las que está inmersa en pro de una minería sostenible y eficiente con los recursos naturales, así como los beneficios sociales y económicos que genera esta actividad para el conjunto de la sociedad.

Así, el primer día del Congreso se celebró un encuentro informal con periodistas en el que la Fundación trasladó a los medios cuáles son las líneas de trabajo que está siguiendo en este primer año de vida. César Luaces, secretario general de la Fundación, insistió en la necesidad de fomentar la imagen de una minería moderna y respetuosa con el medioambiente, que integra en sus procedimientos los Objetivos de Desarrollo Sostenibles establecidos por Naciones Unidas. Muestra de ello son las recientes guías elaboradas por la Fundación, de Implementación de la RSC en las empresas del sector extractivo, y la Guía de Relaciones con el Entorno Social.

Dentro de la agenda del Congreso, se realizó una presentación de la Fundación a cargo del coordinador del Proyecto “Rocas y Minerales, Sociedad y Vida”, Christian Peña. Esta iniciativa tiene como finalidad sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los recursos minerales para el desarrollo humano y la transición ecológica, así como fomentar la educación ambiental y la innovación tecnológica en el sector.

Además, la Fundación Minería y Vida ha contado con un stand propio dentro de la muestra al que los asistentes han podido visitar para conocer sus metas, fundamentos y acciones puestas en marcha dentro del mencionado proyecto. A lo largo de la agenda del congreso, representantes de la Fundación, como el propio César Luaces, secretario general, o Pedro Mora, presidente del Comité del Proyecto de la Fundación, también han participado en diversas ponencias y mesas redondas para compartir su visión y su experiencia con otros agentes del ámbito empresarial, institucional y social.

noviembre 2023

Últimas noticias

El consumo de cemento cae un 6,7% en octubre

El consumo de cemento cae un 6,7% en octubre

El consumo de cemento en España ha caído un 6,7% en octubre, lo que lo sitúa en un valor absoluto de 1.171.629 toneladas -el más bajo registrado para este mes desde 2017-, con una pérdida de 83.627 toneladas respecto al mismo mes de 2022, según indican los últimos...