Con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la recuperación energética de residuos en el sector cementero, la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación CEMA), ha elaborado una serie de materiales divulgativos destinados a todos sus interlocutores.
Así, en el cómic “El residuo que se convirtió en energía”, se explica, de una forma sencilla y accesible para los lectores más jóvenes, cómo los residuos llegan a ser combustible en una fábrica de cemento. El cómic también contiene una serie de juegos educativos y pasatiempos para fomentar el reciclado de residuos entre el público infantil y juvenil.
Además, se ha elaborado en cuadríptico divulgativo, “Recuperando la energía renovable de los residuos” con información concisa y esquemática sobre el proceso de recuperación de residuos en cementeras.
Estas publicaciones complementan, con un enfoque más divulgativo, la ya extensa información técnica elaborada por la Fundación desde su constitución y por entidades de prestigio reconocido que han llevado a cabo estudios sobre el proceso de recuperación energética de los residuos en cementeras.
Un ejemplo reciente de este tipo de información técnica es el informe “Recuperación energética de residuos en la industria cementera”, documento con formato de preguntas y respuestas que se presentó en el boletín Infocemento del mes de octubre.
Todas las publicaciones de la Fundación están disponibles en www.fundacioncema.org