Boletín Digital

La Cantera de la Utrera desarrolla una nueva edición del Programa Biodiversidad en el Aula y celebra un año más el Día de los Árboles con alumnos del IES Las Viñas de Manilva

Más de 260 alumnos de primero de la ESO del IES Las Viñas de Manilva han participado en el programa de sensibilización del medio natural malagueño “Biodiversidad en el aula” organizado por la Cantera de La Utrera, de Prebetong Áridos. El proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Tormes-EB, entidad encargada de desarrollar el plan de gestión de biodiversidad de la explotación.

La iniciativa se plantea como un laboratorio de aprendizaje que, desde la educación secundaria, busca abordar cuestiones fundamentales como la restauración ecológica, la compatibilidad entre industria y conservación y el papel activo de la juventud en la transformación del medio. Para ello, se ha desarrollado en el salón de actos del centro educativo un total de nueve sesiones formativas, de una hora de duración cada una, acercando a los estudiantes los paisajes de su entorno más inmediato y la biodiversidad que albergan. Los contenidos trabajados en las sesiones han sido: El valor de la biodiversidad, La Cantera de La Utrera como espacio educativo, Fauna local, huellas, rastros y señales, y Cámaras de fototrampeo. Además, como reflexión final y compromisos a futuro, se ha tratado la importancia de la conservación de la biodiversidad en las explotaciones mineras.

Joaquín Berja, director de la Cantera de la Utrera, ha comentado sobre este proyecto: “Estamos muy orgullosos de participar en esta iniciativa para fomentar la concienciación ambiental entre los jóvenes de nuestro entorno. Consideramos que es una herramienta educativa innovadora, y nuestra cantera, como espacio transformado por la acción humana, un escenario pedagógico privilegiado para reflexionar sobre el impacto de las actividades económicas y la posibilidad real de revertirlo con conocimiento, compromiso y acción coordinada”.

Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad
Además, la cantera de Manilva ha celebrado un año más, el Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad con alumnos y alumnas del IES Las Viñas. En esta ocasión, 39 escolares, acompañados por 3 profesores, han contribuido a la plantación de 40 árboles en una de las zonas en fase de restauración, concretamente en la parte noroeste, junto al límite de la cantera. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA), tiene como objetivo principal transmitir la importancia de esta materia prima, así como el compromiso del sector con el medio ambiente y la sociedad. En esta línea, las canteras y graveras ofrecen una oportunidad única de poder aunar el conocimiento práctico de la procedencia de los áridos -arenas, gravas y rocas trituradas– y de su proceso de producción, con el respeto por el medio ambiente.

Los estudiantes que han participado en la actividad desarrollada en la cantera de Manilva han podido conocer de primera mano cómo se extraen los áridos, para qué sirven, y cómo se protege la biodiversidad en la explotación, además de ayudar en las plantaciones de árboles para su restauración. Juan Carlos Marín, director de Hormigón, Árido y Mortero de la zona Sur de Prebetong, ha asegurado que “esta actividad enseña a los jóvenes que una cantera o una gravera no es un simple hueco en el terreno, sino una instalación de donde salen los materiales esenciales para construir casas, colegios… Y también les transmite su actitud socialmente responsable con el entorno y el medio ambiente”.

Estas acciones se enmarcan en uno de los compromisos incluidos en el Plan de Responsabilidad Social Corporativa de Votorantim Cimentos, que es el de ser un buen vecino y contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes del entorno de sus fábricas.

abril 2025

Últimas noticias