Cerca de 50 empleados y empleadas de Holcim han participado en una inspiradora jornada de conexión con los valores fundamentales de la compañía: la naturaleza, el bienestar y el servicio al cliente. El escenario ha sido la cantera de Yepes-Ciruelos, un espacio que simboliza los avances tangibles de la estrategia de restauración ambiental de la empresa.
La actividad ha contado con la participación de expertos de Brinzal, la Universidad de Castilla-La Mancha y el responsable de la cantera, Fernando Pua, quienes han compartido su experiencia en la gestión y restauración de este entorno minero. A través de sus intervenciones, los asistentes pudieron observar de primera mano cómo una visión basada en la ciencia y la colaboración puede transformar el paisaje y contribuir a un impacto neto positivo para la naturaleza.
Durante la jornada, Mariano García Hoyos y Laura Martín Herranz profundizaron en la estrategia de sostenibilidad de Holcim, destacando la ambición de liderar con acciones concretas la protección y regeneración del entorno natural.
Además, se presentó un ejemplo de simbiosis industrial como muestra de las alianzas que Holcim cultiva con su cadena de valor. En este caso, la colaboración entre Geocycle, Holcim y Urbaser demuestra cómo los residuos pueden convertirse en recursos, avanzando hacia una economía circular más eficiente y sostenible. En este bloque intervinieron Sergio Martínez Hernández, director de Geocycle España, y Santiago Angulo Ruiz, director de Economía Circular y Descarbonización de Urbaser.
La jornada ha servido como un espacio para aprender, conectar e impulsar el propósito común de construir un progreso que beneficie tanto a las personas como al planeta.