Holcim España ha puesto en marcha una nueva edición de su campaña educativa “Juntos al 2030”. Este año, con la naturaleza y la biodiversidad en el entorno urbano como tema principal, con el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de los ecosistemas urbanos y su conservación.
La campaña ha arrancado con talleres en tres centros educativos de la provincia de Almería: el CEIP Velázquez y el IES Martín García Ramos, en Albox, localidad donde se ubica la planta de gestión de residuos Geocycle; y en el CEIP Simón Fuentes, en Carboneras.
Los talleres, bajo el título “Naturaleza urbana y servicios ecosistémicos”, han incluido una charla participativa seguida de un juego educativo. Durante la actividad, el alumnado ha aprendido qué son los ecosistemas, cuál es el papel de los ecosistemas urbanos, qué beneficios aportan a las personas —como la regulación del clima, el bienestar psicológico o la mejora de la calidad del aire—, y se ha reflexionado sobre sus amenazas, especialmente aquellas que afectan a los ecosistemas acuáticos.
La dinámica del juego planteado culminó con la apertura de un cofre, cuyo contenido permitió a los alumnos crear su propia chapa personalizada como recompensa, reforzando el aprendizaje a través de una experiencia lúdica y creativa.
Además, quienes han participado en la actividad podrán presentar sus propuestas en un concurso de dibujo sobre naturaleza urbana y servicios ecosistémicos, fomentando la expresión artística y la interiorización de los conceptos trabajados en el taller.
A lo largo de este año, la campaña se llevará a cabo en el resto de centros educativos seleccionados de Almería, Jerez de la Frontera (Cádiz), Sagunto (Valencia) y Villaluenga de la Sagra (Toledo).