Boletín Digital

Fundación CEMA y Cementos Portland Valderrivas refuerzan el compromiso del sector cementero madrileño con la sostenibilidad

La Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación CEMA) y Cementos Portland Valderrivas han celebrado una nueva reunión de la “Comisión Autonómica de Seguimiento del Acuerdo para el Uso Sostenible de los Recursos en la Comunidad de Madrid”, en la que han reforzado el compromiso del sector cementero madrileño con la sostenibilidad.

Esta iniciativa, que se realiza en todas las comunidades autónomas en las que operan fábricas integrales de cemento, tiene como objeto marcar objetivos y sentar las bases para compatibilizar el progreso económico y social con el respeto al medio ambiente y los recursos naturales, garantizando además la salud de los trabajadores.

En esta ocasión, las lagunas de El Porcal, uno de los principales humedales de Madrid, ubicado en el Parque Regional del Sureste, fueron el escenario elegido para la celebración de la reunión, coincidiendo con el Día mundial del Medio Ambiente.

Durante el acto, representantes de la empresa cementera, de la Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, y de los dos sindicatos mayoritarios del sector, UGT FICA y CCOO del Hábitat, así como técnicos, expertos en sostenibilidad y autoridades de la administración regional y local hicieron una puesta en común sobre los avances en materia de sostenibilidad del sector cementero, en el ámbito madrileño y nacional.

Sustitución de combustibles fósiles, descarbonización y mejora de la eficiencia energética
En este sentido, se analizó la evolución de la valorización material y energética en la fábrica de cemento de “El Alto”, ubicada en la población madrileña de Morata de Tajuña, que en 2024 alcanzó una tasa del 40,5% de sustitución de combustibles fósiles por combustibles alternativos como CDR (combustible derivado de la fracción resto de residuos urbanos y municipales), biomasa, orujillo de aceituna o neumáticos fuera de uso.

Se presentaron también los principales proyectos de descarbonización y mejora de eficiencia actualmente en marcha en la factoría madrileña -única fábrica integral de cemento que opera en la región-, entre ellos la modernización del sistema de enfriamiento de clínker con un enfriador de parrillas de última generación; la incorporación de arcillas calcinadas en la fabricación de cemento, y la implementación de la valorización energética en el horno de cemento blanco. Todas estas mejoras están orientadas a reducir significativamente la huella de carbono de los productos fabricados.

El Grupo Cementos Portland Valderrivas, propietario de la fábrica, expuso además las líneas generales de su estrategia global de sostenibilidad, con acciones destacadas en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG), entre las que figuran, acciones de mitigación del cambio climático, la atracción de talento femenino, la promoción de la cultura preventiva y el desarrollo de proyectos de transparencia y evaluación de proveedores con criterios sostenibles.

Iniciativas de educación y sensibilización ambiental para niños y adolescentes
Por su parte, la Fundación CEMA compartió sus últimos datos sobre valorización energética en España, con el uso de más de un millón de toneladas de combustibles alternativos en sustitución de combustibles fósiles en 2023. Asimismo, destacó sus iniciativas de educación y sensibilización ambiental, con especial mención al programa “Colegios + sostenibles” y “Generación + sostenible”, en el que han participado, desde su puesta en marcha en 2022, más de 8.000 alumnos de un centenar de centros educativos a nivel nacional.

Finalmente, Oficemen aprovechó el encuentro para presentar a los expertos y autoridades presentes la actualización de la “Hoja de ruta de la industria cementera española para alcanzar la neutralidad climática en 2050”, validada por AENOR. El documento fija nuevos objetivos intermedios, con una reducción del 42% de emisiones por tonelada de cemento para 2030 y del 83% para 2040, en el camino para alcanzar un objetivo de emisiones netas negativas en 2050.

La jornada concluyó con una visita guiada a las lagunas de El Porcal, en colaboración con la Asociación de Naturalistas Naumanni, que sirvió como ejemplo y refuerzo del compromiso del sector con la conservación de la biodiversidad y la integración con el entorno natural.

junio 2025

Últimas noticias