Boletín Digital

Fin del curso de las Cátedras Blancas ÇIMSA en las que han participado más de 300 alumnos

Con la llegada del verano, concluye un año más el curso escolar de las Cátedras Blancas ÇIMSA en las escuelas de Arquitectura de Madrid, Valencia y Barcelona. En este año, más de 300 alumnos han podido vivir sus primeras experiencias en el uso de materiales con el cemento blanco de ÇIMSA.

De la mano de las escuelas de Arquitectura y bajo el programa educativo de las Cátedras Blancas, se ha desarrollado un amplio programa para completar la formación de los futuros arquitectos. Con más de 10 nacionalidades diferentes, los alumnos que han participado en las Cátedras Blancas han disfrutado de talleres, conferencias, proyectos, concursos, publicaciones y visitas a obras en las tres escuelas, completando así su formación arquitectónica.

Un completo programa de actividades
Una de las ventajas del programa de las diferentes escuelas de las universidades politécnicas es brindar la posibilidad de experimentar con el material: el cemento blanco de ÇIMSA y materializar sus proyectos en elementos reales a escala que representan un edificio, mobiliario (una silla este año) o un pavimento.

Además de la experimentación, gracias a la participación de numerosos arquitectos nacionales e internacionales en conferencias y coloquios, han podido ver y conocer múltiples proyectos realizados en hormigón mostrando las capacidades de este material que la Catedra Blanca trata de difundir.

Con sus publicaciones además se amplía esta difusión de los proyectos arquitectónicos, llegando a un público más amplio y trasmitiendo el mensaje de que todo es posible con el hormigón: texturas, colores, innovación en nuevas propiedades que mejoran las propiedades tradicionales del hormigón o reducen su huella de carbono para contribuir a un entorno más sostenible.

Todo bajo el amparo de un equipo docente en las tres universidades politécnicas de Arquitectura que, gracias a su trabajo y creatividad, demuestran cada año las infinitas posibilidades de este material: el cemento blanco.

Potenciar la presencia en el sector
En palabras de Onur Yazgan, gerente general de ÇIMSA en España, “patrocinar las Cátedras Blancas en las escuelas de Arquitectura resulta para ÇIMSA una oportunidad pues permite establecer una sólida presencia en el sector de la arquitectura y la construcción, asociándonos con instituciones educativas de renombre y respaldar programas de formación de futuros arquitectos”.

Esta colaboración representa para ÇIMSA la posibilidad de generar una relación estrecha con los estudiantes de arquitectura. “Al proporcionarles acceso a nuestros materiales y tecnologías, les permitimos experimentar con el cemento blanco de nuestra empresa y conocer de primera mano sus propiedades y aplicaciones. Esto no solo les brinda una experiencia práctica valiosa, sino que también nos permite establecer una conexión con ellos que quizás les anime en el futuro a utilizar nuestros productos en sus proyectos profesionales”, comenta Yazgan.

El espíritu docente de las Cátedras Blancas se subraya mediante las conferencias, congresos y coloquios con arquitectos nacionales e internacionales que han experimentado en sus proyectos con este material. “Esta red de conexión nos permite interactuar con arquitectos nacionales e internacionales destacados y así establecer contactos clave en la industria, intercambiar conocimientos y estar al tanto de las últimas tendencias y avances en el campo de la arquitectura”, indica Yazgan.

Por último, para gerente general de ÇIMSA en España “el patrocinio de estas cátedras nos permite promover el uso del cemento blanco como material de construcción versátil y sostenible. Así contribuimos a la educación de estudiantes y profesionales sobre las ventajas y beneficios del cemento blanco. Esto nos ayuda a posicionar nuestro producto como una opción atractiva y responsable desde el punto de vista medioambiental, contribuyendo así a un entorno de construcción más sostenible”.

 

julio 2023

Últimas noticias