Este es uno de los datos que se extrae del último informe de coyuntura de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), correspondiente al mes de mayo y que destaca también, que las importaciones aceleran su crecimiento, con un aumento del 17,4 % en el primer trimestre del año, arrojando un saldo comercial todavía en positivo, de 858 millones de euros, aunque representa una disminución del 56,4 % respecto al mismo periodo del año anterior. En términos reales, en el acumulado del primer trimestre de 2025, descontado el efecto precio, las exportaciones muestran una caída del 6,0 %, mientras que las importaciones se incrementan un 14,3 % en volumen.
El informe recoge también que, la vivienda iniciada durante el primer trimestre asciende a más de 36.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 19,7% más que el mismo periodo del año anterior. En el mes de marzo se iniciaron más de 13.000 viviendas la mayor cifra desde agosto de 2008. El interanual de vivienda iniciada señala 133.500 iniciadas.
En cuanto a la reforma y rehabilitación, con visado obligatorio, en marzo crece en tasas interanuales, un 8,5% en vivienda y un 7,9% en edificios. El acumulado en los tres primeros meses del año suponen un aumento para la reforma de vivienda de un 6,9% y de un 7,8% para los edificios.
Puedes consultar estos datos y más información en este enlace.