Oficemen y la Fundación CEMA han participado en el XIII Congreso Internacional en Energía y Recursos Minerales, evento organizado por la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas de España, el Consejo Superior de Colegios y el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Norte, que se celebró en Santander del 3 al 5 de octubre.
Bajo el lema “Hacia un futuro económica y socialmente sostenible”, el congreso ha sido un foro de debate de aquellos aspectos más relevantes relacionados con la energía y los recursos minerales, con un interesante programa técnico dividido en nueve áreas: energía, minería, aguas subterráneas, construcción y obra civil, metalurgia y materiales, modelización e ingeniería de recursos naturales, medio ambiente y responsabilidad social corporativa, seguridad y salud laboral y, finalmente, gestión e innovación.
Por parte del departamento Industrial de Oficemen, su director, Pedro Mora, presidió la mesa redonda sobre Medio Ambiente y RSC; Sergio Cuadrado participó en al artículo “Modelo de Informe de Riesgos Ambientales Tipo (MIRAT). Actividades desarrolladas por las canteras”; y Sonia Silva hizo una presentación sobre la “Guía de monitorización de emisiones de CO2 para el sector cementero español 2013-2020”.
Con el título “La Fundación CEMA un ejemplo de concreción práctica de la Responsabilidad Social Empresarial en la industria cementera española”, el director gerente de la Fundación, Dimas Vallinas presentó un artículo en el que se puso de manifiesto que tanto la propia existencia de la Fundación como las actividades desarrolladas se incluyen plenamente dentro del concepto de RSE.