Una veintena de escolares del CEIP Emilia Menéndez de La Robla (León) participaron el pasado 12 de marzo en una jornada de sensibilización ambiental organizada por Cementos Tudela Veguín. Los alumnos de Educación Primaria plantaron árboles en el parque ‘La Huerga’ de La Robla, teniendo esta iniciativa como objetivo concienciar a los escolares sobre la importancia del respeto y conservación del medio ambiente.
En la cita estuvieron presentes, además, responsables de la fábrica de cementos, así como representantes de la Junta Vecinal y el Ayuntamiento de La Robla. Precisamente el alcalde, Santiago Dorado, indicaba que ‘es un placer para el Ayuntamiento participar en estas jornadas de concienciación que celebra Tudela Veguín en conjunto con el colegio de la localidad, dirigida a nuestros jóvenes, e inculcando todos esos valores en los que en La Robla estamos inmersos’. El director de la fábrica de La Robla, Emilio García Barrera, explicó que ‘hacemos unas jornadas de sensibilización ambiental todos los años, ya es un hito en las programaciones anuales de nuestra fábrica y éste es el primer año que salimos del entorno de la fábrica, lo vamos a hacer en un parque que habitualmente utilizan los vecinos, y este año hemos plantado acebos, encinas, tilos y tejos’.
Por su parte, un día antes, los alumnos del colegio de Tudela Veguín (Oviedo) plantaron treinta manzanos y diez perales en una finca próxima al centro, que precisamente este año ha estrenado ubicación tras haberse agotado el espacio en la anterior. Más concretamente, en la finca se plantaron manzanos de la variedad reineta blanca y roja, fuji, sangre de toro y royal gala; y perales conferencia, urraca y williams. ‘Todas estas variedades pueden crecer perfectamente en este terreno dadas las características de la parcela’ aseguró Armando Turbón, director de la fábrica de cemento de Tudela Veguín. Junto a los escolares, sus profesores y los responsables de la fábrica, participó también el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, que, como los niños, plantó un árbol y destacó la importancia de seguir celebrando esta ya tradicional actividad de concienciación que se realiza desde el año 2011.
Los escolares disfrutaron, así, de una jornada diferente. Bajo la dirección de varios expertos, aprendieron los secretos de la plantación; y también la importancia del mantenimiento del medio ambiente y la defensa de la naturaleza como valor para salvaguardar el futuro del planeta.