Boletín Digital

Acuerdo entre Holcim España y Grupo Simetría sobre el accionariado de Élite Cementos

Los accionistas de la compañía Élite Cements S.L, Grupo Simetría y Holcim España, han alcanzado un acuerdo por el que Holcim adquiere la totalidad del capital social de Élite Cements, convirtiéndose de este modo en el socio único de la entidad.

Élite Cementos, situada en el puerto de Castellón -el Grao-, continuará operando bajo las mismas marcas y dará continuidad a su actividad comercial, uniendo la experiencia y la visión de crecimiento sostenible de un grupo internacional como Holcim, con una marca reconocida en el sector de la construcción.

Por su parte, Simetría Grupo continúa con su estrategia de diversificación. En los últimos años, Simetría ha crecido, obteniendo en 2022 una cifra de negocio de 290 millones de euros, un 11,25% más que en el ejercicio anterior. Este crecimiento se ha visto reforzado por la ampliación de sus negocios en el área de servicios, por los que tiene un firme compromiso que seguirá impulsando con esta nueva ampliación de capital, invirtiendo así en los servicios de gestión de residuos, ciclo integral del agua, energía o materiales de construcción.

Para Holcim, esta operación supone la consolidación de su posición como referente en la industria de los materiales de construcción. De esta forma, Élite Cementos contribuirá, como parte del Grupo Holcim, al avance de su “Estrategia 2025: Acelerar el crecimiento verde”. Con este acuerdo, Holcim amplía su presencia geográfica dando respuesta a las, cada vez más exigentes y especializadas, necesidades del sector. El equipo humano de Élite Cementos se suma a la familia Holcim para continuar juntos una era de crecimiento y transformación del sector de la construcción.

octubre 2023

Últimas noticias

El consumo de cemento acumula una caída del 1,6% hasta septiembre

El consumo de cemento acumula una caída del 1,6% hasta septiembre

El consumo de cemento en España ha cerrado el tercer trimestre del año con una caída acumulada del 1,6%, lo que sitúa la demanda acumulada en los nueve primeros meses en 10.945.946 toneladas, 179.342 t menos que en el mismo período del año pasado, según reflejan los...