En su compromiso por una arquitectura y un urbanismo más eficiente y sostenible, FYM-HeidelbergCement organizó el pasado 19 de septiembre, junto con el Centro de Estudios de Materiales y Control de obra, SA (CEMOSA), la “Jornada Técnica sobre materiales tratados con nuevos conglomerantes hidráulicos para carreteras”.
El propósito de este evento fue dar a conocer los últimos avances, experiencias y novedades en las tecnologías de la estabilización de suelos y materiales granulares in situ, a través de la presentación de nuevos conglomerantes hidráulicos desarrollados para la construcción o rehabilitación de carreteras de la forma más sostenible existente en el mercado, así como para el máximo aprovechamiento de cualquier movimiento de tierras en todo tipo de obras.
Durante la jornada, que tuvo lugar en las Instalaciones del Parque de Maquinaria de Acciona, en Sevilla, José Miguel Azañón, catedrático y director del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Ganada, realizó una amplia descripción de los suelos de Andalucía y su problemática a la hora de su estabilización. En la siguiente intervención de Manuel Salas, director de Laboratorio de CEMOSA, abordó las novedades técnicas en la estabilización de suelos para carreteras. Finalmente, José Antonio Hurtado, director de Innovación, Asistencia Técnica y Prescripción de FYM-HeidelbergCement, expuso las nuevas soluciones centradas en la gama de conglomerantes hidráulicos STABILE, para el tratamiento de suelos de una manera más sostenible medioambientalmente y que garantice una mayor durabilidad.