A lo largo de 2011 IECA ha dedicado una parte importante de sus actividades a impulsar las aplicaciones del cemento y la calidad de las mismas, entre las que destacan la puesta en práctica de los criterios de control del hormigón incluidos en la Instrucción EHE-08 que aseguren el cumplimiento de la normativa, mediante “Talleres prácticos” dirigidos a los diferentes profesionales que participan en dicho control.
Por otro lado, ha trabajado en la aportación de criterios y herramientas estadísticas para el desarrollo de reglamentos de certificación capaces de obtener el Reconocimiento Oficial de la Administración y merecer las consideraciones especiales que mejoran la competitividad del hormigón de calidad.
En relación de las principales prestaciones y características del hormigón que mejoran la sostenibilidad, cabe destacar las aportaciones realizadas para redactar una Declaración Medioambiental (EPD) genérica del hormigón, para orientación de usuarios, prescriptores e investigadores.
En el ámbito de la promoción técnica de diferentes aplicaciones, ha elaborado recomendaciones para el empleo de hormigones de consistencia líquida, la estabilización de plataformas en las infraestructuras ferroviarias, pavimentos de hormigón más sostenibles, con áridos reciclados y con texturas de baja sonoridad, plataformas de hormigón reservadas al transporte público, etc.
La publicación está disponible en www.ieca.es