El 3 y 4 de diciembre tuvo lugar, en la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid, el 3er Congreso Iberoamericano sobre Hormigón Autocompactante patrocinado, entre otros, por IECA y Oficemen. En este encuentro se analizaron los principales avances y las nuevas tendencias en este tipo de hormigones que se caracterizan por su facilidad de colocación eliminando los medios de compactación y reduciendo los plazos de ejecución.
El 3er Congreso Iberoamericano sobre Hormigón Autocompactante ha sido un punto de encuentro para promocionar intereses comunes y ha brindado la oportunidad de presentar los últimos avances en investigaciones y experiencias relacionadas con el hormigón autocompactante.
Esta tercera convocatoria ha recogido cincuenta ponencias que han cubierto prácticamente todas las áreas temáticas y ha contado con la participación de conocidos profesores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri y del Politécnico de Milán. Se ha podido observar que el mayor interés en estos momentos se centra en las áreas de caracterización, producción, control de calidad y puesta en obra, durabilidad y hormigones autocompactantes especiales.
Tal y como adelantamos el pasado número de Infocemento, se organizó una emotiva sesión de homenaje al Dr. Manuel Fernández Cánovas, profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid, como reconocimiento a sus numerosas contribuciones al conocimiento del hormigón.